Tratamientos del tatuaje de amalgama antiestético: Revisión de la literatura y reporte de un caso
Ago 21 de 2025 0
Resumen
Antecedentes
El tatuaje de amalgama es una lesión iatrogénica que puede generar preocupaciones estéticas. Este artículo presenta una revisión de la literatura con el objetivo de explorar las opciones de tratamiento disponibles para los clínicos al abordar este problema estético.
Métodos
La búsqueda inicial identificó 209 publicaciones potencialmente relevantes. Tras aplicar criterios específicos de inclusión y exclusión, se analizaron 18 artículos, que fueron resumidos en una tabla comparativa integral destacando los aspectos más significativos.
Resultados
Los hallazgos indican diversas opciones de tratamiento reportadas en la literatura existente. Además, este artículo incluye el reporte de un caso que describe el procedimiento realizado en una mujer de 47 años con un tatuaje de amalgama en la cara bucal de los premolares superiores derechos. Tras una mucoabrasión para eliminar la lesión pigmentada oral, se llevó a cabo un procedimiento mucogingival bilaminar.
Conclusiones
En el seguimiento a 8 años, el color y la textura gingival se integraron adecuadamente con los tejidos blandos circundantes, las estructuras periodontales se observaron saludables y la paciente se mostró satisfecha con los resultados estéticos.
Puntos clave
-
La decoloración de la mucosa oral causada por amalgama puede generar insatisfacción estética en los pacientes.
-
Una revisión de la literatura indica que la técnica bilaminar es un abordaje quirúrgico más confiable para lograr resultados cosméticos en una sola intervención.
-
Un reporte de caso con seguimiento de 8 años respalda este hallazgo, detallando un procedimiento que incluyó mucoabrasión de la lesión seguida de un colgajo pediculado deslizante.
Resumen en lenguaje sencillo
El tatuaje de amalgama es una lesión iatrogénica asociada a preocupaciones estéticas. Este trabajo revisa opciones de tratamiento para este problema, analizando 18 publicaciones relevantes de una búsqueda inicial de 209. Además, se presenta el caso de una paciente de 47 años con un tatuaje de amalgama en sus premolares superiores derechos. Después de realizar una mucoabrasión para eliminar la lesión, se efectuó una cirugía plástica periodontal con injerto de tejido conectivo del paladar. En el seguimiento a 8 años, el color y la textura gingival coincidían con los tejidos circundantes, las estructuras periodontales estaban saludables y la paciente se mostró satisfecha con los resultados.
Parma-Benfenati L, Elrefaei SA, Wang H-L, Saleh MHA. Treatments of unesthetic amalgam tattoo: A literature review and a case report. Clin Adv Periodontics. 2025; 1-9. https://doi.org/10.1002/cap.70000