Injerto de Tejidos Blandos y Duros en Terapia de Implantes Inmediatos
Nov 19 de 2025 0
Resumen
Antecedentes y Objetivos: La colocación inmediata de implantes en la zona estética presenta desafíos para mantener los tejidos periimplantarios debido al remodelado posterior a la extracción. Se ha propuesto el injerto óseo para apoyar la preservación de los tejidos y mejorar los resultados estéticos. Este artículo revisa el papel de los injertos en estudios clínicos e informes de casos.
Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed y Google Scholar, identificando estudios enfocados en la colocación inmediata de implantes con injertos. La estrategia de búsqueda incluyó artículos en inglés, publicados entre 2012 y 2025, en revistas revisadas por pares.
Resultados: La supervivencia del implante es posible sin injertos en casos ideales, pero los injertos suelen ser esenciales en pacientes con biotipos delgados o con altas exigencias estéticas. La técnica y la selección del material son fundamentales. La técnica del socket shield muestra potencial en la preservación de los tejidos bucales, a pesar de su complejidad. Los informes de casos demostraron tejidos blandos estables y resultados estéticos favorables.
Conclusiones: El injerto debe adaptarse a la situación clínica. Aunque no siempre es necesario, a menudo es crucial en sitios comprometidos para garantizar el éxito estético a largo plazo. La literatura actual respalda resultados predecibles con protocolos de injerto adecuados.
Jurado CA, Andretti F, Guzman-Perez G, Antal MA, Rojas-Rueda S, Floriani F, Afrashtehfar KI, Fischer NG. Soft and Hard Tissue Grafting in Immediate Implant Therapy: A Narrative Review. Medicina (Kaunas). 2025 Sep 30;61(10):1769. doi: 10.3390/medicina61101769. PMID: 41155756; PMCID: PMC12565822.