Estudio clínico en pacientes edéntulos rehabilitados según el protocolo de Función Inmediata “All on X”.
Sep 08 de 2025 0
Resumen
Propósito: Evaluar el éxito de la aplicación de un protocolo de trabajo denominado ALL ON X – integrity concept en la resolución de casos con maxilares atróficos, mediante la aplicación integrada de numerosas técnicas quirúrgicas e implantológicas junto con protocolos de rehabilitación fija soportada, que permiten reducir los tiempos y costos de tratamiento para nuestros pacientes.
Materiales/Métodos: Para el presente estudio, se seleccionaron 8 pacientes sanos con diagnóstico de edentulismo parcial y total de los arcos maxilomandibulares. Se aplicó un protocolo de planificación inversa, soportado con implantes post-extracción, con carga inmediata o diferida, donde se utilizaron rehabilitaciones fijas soportadas por implantes para su resolución. Se registró la eficacia de la planificación, la integración de técnicas quirúrgico-protésicas, la pérdida ósea marginal, los tiempos de tratamiento, el fracaso de la osteointegración y el fracaso protésico a los 6 y 12 meses de seguimiento.
Resultados: Se colocaron 62 implantes en 08 pacientes (4 hombres y 4 mujeres) y se realizaron 12 rehabilitaciones fijas completas soportadas por implantes: 06 con protocolos de carga inmediata y 02 con protocolos de carga diferida a los 4 meses. Los pacientes consideraron que la integración de todos los protocolos fue muy efectiva (100%), la aplicación del protocolo de carga inmediata fue muy efectiva (100% en los 06 casos aplicados) y la provisionalización inmediata fue efectiva (92%). Solo se perdió 01 implante (tasa de supervivencia = 98%). En la evaluación radiográfica a los 6 meses, la pérdida ósea crestal periimplantaria promedio fue de 0,56 ± 0,12 mm para implantes maxilares (n = 36), 0,59 ± 0,16 mm para implantes mandibulares (n = 25), y la pérdida ósea crestal promedio a los 12 meses fue de 0,67 ± 0,11 mm para implantes maxilares (n = 36) y 0,69 ± 0,16 mm para implantes mandibulares (n = 25). No hubo episodios de desatornillamiento y se registró una fractura de la prótesis provisional. No se presentaron parestesias ni complicaciones protésicas o quirúrgicas en las prótesis definitivas en toda la muestra.
Conclusiones: Según nuestro conocimiento, el reporte de esta serie de casos describe en detalle la aplicación de un protocolo de trabajo que permite integrar: numerosas técnicas quirúrgicas, rehabilitación sobre implantes dentales, protocolos de carga inmediata y reducción de tiempos de tratamiento en la rehabilitación de maxilares atróficos.
Edgar C, Jesus O, Erika S De, Alejandra (2024) INTEGRITY CONCEPT, A Clinical Study of Edentulous Patients Rehabilitated According to the “All on X” Immediate Function Protocol. Open Access J Dent Oral Surg 5: 1080