Comportamiento de fractura y fisuras en incisivos debilitados restaurados con postes de fibra, refuerzo de polietileno o endocoronas impresas en 3D
Oct 23 de 2025 0
Resumen
Antecedentes:
Evaluar el desempeño biomecánico de incisivos superiores debilitados restaurados con postes de fibra de vidrio (GFP), refuerzo de fibra de polietileno o endocoronas (EC) diseñadas y fabricadas mediante CAD/CAM (diseño y manufactura asistidos por computadora), enfocándose en la resistencia a la fractura, el modo de falla y la formación de fisuras después del envejecimiento termo-mecánico.
Métodos:
Se utilizaron cincuenta incisivos centrales superiores, distribuidos en cinco grupos (n = 10):
-
Diente sano (ST) – control,
-
Poste de fibra de vidrio (GFP) + corona CAD/CAM,
-
Fibra de polietileno en patrón en “U” (PFU) + corona CAD/CAM,
-
Fibra de polietileno en patrón en “C” (PFC) + corona CAD/CAM,
-
Endocorona CAD/CAM (EC).
Todos los grupos experimentales fueron sometidos a tratamiento endodóntico y debilitamiento estructural.
Las muestras se sometieron a 1,4 millones de ciclos termo-mecánicos y luego se cargaron hasta la fractura.
El modo de fractura se examinó mediante estereomicroscopía, y las fisuras se analizaron mediante microtomografía computarizada (micro-CT).
La resistencia a la fractura (N) se analizó mediante ANOVA y prueba de Tukey (α = 0,05); los tipos de falla y fisura se compararon con pruebas Kruskal-Wallis.
Resultados:
El grupo ST presentó la mayor resistencia a la fractura (990,8 ± 107,8 N), seguido de PFC (800,5 ± 139,1 N).
Los grupos PFU (649,4 ± 146,8 N) y GFP (616,6 ± 122,3 N) mostraron valores intermedios, mientras que EC presentó la menor resistencia (461,1 ± 146,3 N).
La mayoría de las fallas fueron favorables, aunque el 30% de las muestras de EC presentó fracturas catastróficas.
Los grupos PFC y PFU conservaron más raíces sin fisuras (70% y 60%, respectivamente), mientras que GFP mostró múltiples fisuras verticales.
Conclusión:
El refuerzo con fibras de polietileno, independientemente de su orientación, mejora significativamente la resistencia a la fractura y reduce la formación de fisuras radiculares en incisivos tratados endodónticamente.
Esta técnica puede representar una alternativa confiable a los postes de fibra y a las endocoronas CAD/CAM en la odontología restauradora de dientes anteriores.
Codas-Duarte D, Pelozo LL, Mazzi-Chaves JF, Lopes-Olhê FC, Sousa-Neto MD, Souza-Gabriel AE. Fracture and Crack Behavior of Weakened Incisors Restored With Fiber Posts, Polyethylene Reinforcement, or 3D-Printed Endocrowns. Cureus. 2025 Sep 18;17(9):e92618. doi: 10.7759/cureus.92618. PMID: 41122614; PMCID: PMC12536237.