Un estudio de seguimiento a cinco años sobre la remoción de restauraciones de amalgama dental
Ago 20 de 2025 0
RESUMEN
Antecedentes
Este proyecto financiado por el gobierno comprendió un tratamiento experimental dirigido a mejorar la salud y la calidad de vida de individuos con quejas de salud atribuidas a la amalgama dental.
Objetivos
El objetivo fue evaluar los cambios a largo plazo en las quejas de salud y en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) después de la remoción de la amalgama en individuos que atribuían problemas de salud a la amalgama dental, al mismo tiempo que se evaluaban la modificación del efecto y los factores de confusión.
Métodos
El proyecto se diseñó como un estudio de cohorte prospectivo. Se siguieron tres cohortes a lo largo del tiempo: una cohorte de amalgama (grupo de tratamiento, n = 32), una cohorte de pacientes con síntomas físicos médicamente inexplicables (cohorte MUPS, n = 28) y una cohorte de voluntarios sanos (cohorte sana, n = 19).
La cohorte de amalgama incluyó pacientes con MUPS atribuidos a la amalgama que buscaban su remoción, mientras que la cohorte MUPS no presentaba dicha atribución de síntomas. Los participantes de la cohorte de amalgama tuvieron sus obturaciones reemplazadas por materiales alternativos. Se completaron cuestionarios al inicio (Q1), en el seguimiento a 1 año (Q2) y 4 años después (Q3). Los cambios a lo largo del tiempo se analizaron mediante modelos lineales de efectos mixtos.
Resultados
En la cohorte de amalgama, las quejas generales de salud disminuyeron significativamente tras la remoción de la amalgama, mientras que la CVRS mejoró de manera significativa. No se observaron cambios importantes a lo largo del tiempo en las otras cohortes. Las diferencias en los puntajes de cambio entre la cohorte de amalgama y la cohorte MUPS fueron estadísticamente significativas, indicando mejores resultados en salud en la cohorte de amalgama. El ajuste por posibles factores de confusión no alteró sustancialmente las estimaciones del efecto. Los análisis estratificados sugirieron que los indicadores de salud basal podrían actuar como modificadores del efecto.
Conclusión
La mejoría en la salud fue consistente a lo largo del tiempo incluso después del ajuste por posibles factores de confusión. Los indicadores de salud basal podrían ser modificadores del efecto.
L. Björkman, F. Musial, T. Alræk, H. J. Hamre, and W. Weidenhammer, “ A Five-Year Follow-Up Study on the Removal of Dental Amalgam Restorations (Bergen Amalgam Trial): Examining Potential Confounding Factors and Effect Modification,” Journal of Oral Rehabilitation (2025): 1–9, https://doi.org/10.1111/joor.70046.