Perfiles nutricionales y factores asociados a la ingesta de ciertos tipos de alimentos en pacientes sometidos a rehabilitación protésica maxilofacial

Abr 24 de 2025 0
Un estudio transversal

Antecedentes: La desnutrición es una preocupación significativa para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello (CCE), ya que el tratamiento a menudo deteriora la masticación, causa disfagia y altera el gusto y el olfato, lo que lleva a una ingesta reducida de alimentos y una calidad de vida disminuida. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo comparar la ingesta nutricional en sobrevivientes de CCE que usan prótesis maxilofaciales (PMF) con valores de referencia saludables e identificar los factores que influyen en su ingesta dietética.
Métodos: El estudio incluyó a 56 pacientes tratados por CCE que se sometieron a rehabilitación con dentaduras postizas definitivas cómodas durante más de un mes en la Clínica de Prótesis Maxilofaciales del Hospital Universitario Médico y Dental de Tokio. Se recopilaron datos sobre la demografía, las características clínicas, el riesgo de desnutrición utilizando una herramienta de detección universal de desnutrición, la consistencia de la ingesta dietética a través de una escala de ingesta oral funcional, las dificultades para tragar con la herramienta de evaluación de la alimentación-10 y la ingesta de nutrientes a través de un Cuestionario de Historia Dietética Autoadministrado de tipo breve. La ingesta de nutrientes de los pacientes se comparó con los valores de referencia del algoritmo informático específico del BDHQ, basado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Japón de 2015. Además de los factores mencionados, también se evaluaron factores como la apertura bucal máxima y el número de dientes funcionales.
Resultados: Se observaron diferencias significativas entre los valores de los pacientes y los valores de referencia, con una menor ingesta de fibra dietética total, carbohidratos y β-caroteno, mientras que se observó una mayor ingesta de calcio, grasas y ciertas vitaminas en los pacientes. La consistencia de la ingesta de alimentos, las dificultades para tragar y la apertura bucal influyeron significativamente en la ingesta de verduras de hoja verde, mientras que el sexo y el número de dientes funcionales afectaron la ingesta de cereales.
Conclusiones: Los sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello (CCC) fueron rehabilitados con MFP; sin embargo, su ingesta nutricional difirió de la de los sujetos sanos. Se ha enfatizado la importancia de la rehabilitación de la deglución, la preparación adecuada de los alimentos, los ejercicios para mejorar la apertura bucal y la preservación de los dientes funcionales como factores críticos que influyen en la dieta de los sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello (CCC). Además, se subraya la importancia de un enfoque multidisciplinario para el cuidado nutricional de estos individuos.

Pradhan, N.; Murase, M.; Akiyama, M.; Tani, H.; Sumita, Y.I.; Wakabayashi, N. Nutritional Profiles and Factors Associated with the Intake of Certain Food Types in Patients Undergoing Maxillofacial Prosthetic Rehabilitation: A Cross-Sectional Study. Dent. J. 2025, 13, 29. https://doi.org/10.3390/dj13010029

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión