Papel del médico oral en el diagnóstico de hiperparatiroidismo

Ago 22 de 2025 0

Resumen

El médico oral tiene un papel importante en el diagnóstico de pacientes con enfermedades sistémicas, lo que puede salvar la vida del paciente. Una de estas enfermedades sistémicas que puede diagnosticarse a partir de hallazgos incidentales de manifestaciones orales es el hiperparatiroidismo.

La hormona paratiroidea desempeña un papel crucial en el metabolismo del calcio y el fósforo, influyendo en la mineralización de huesos y dientes. Los trastornos de las glándulas paratiroides pueden ocasionar hiper o hipo secreción hormonal, lo que resulta en diversas manifestaciones orales.

Las manifestaciones orales más comunes en pacientes con hiperparatiroidismo (HPT) son: tumor pardo, pérdida de densidad ósea, calcificación de tejidos blandos y alteraciones dentales. El manejo odontológico de pacientes con HPT implica un mayor riesgo de fracturas óseas, mientras que en el hipoparatiroidismo la principal preocupación es el control de la caries.

Es fundamental que el odontólogo esté al tanto de los riesgos y dificultades que pueden surgir durante la atención dental de estos pacientes.

Cuanto más temprano sea el diagnóstico, mejor será el tratamiento. Tal como se dice: “la boca es el espejo del cuerpo”, muchas enfermedades se diagnostican por manifestaciones orales y maxilofaciales que pueden ser signos iniciales o incluso los únicos de la enfermedad. Esto enfatiza el papel del médico oral en el diagnóstico y manejo integral del paciente.

Vijayalaxmi Nimma.,  et al. “Role of Oral Physician in Diagnosis of Hyperparathyroidism". Acta Scientific Dental Sciences 9.8 (2025): 09-14.

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión