Enfoque para restaurar un caso de desgaste dental erosivo extremo

Jun 11 de 2025 0
Seguimiento de 10 años

RESUMEN

Antecedentes: En los últimos años, gracias a la mejora de las técnicas adhesivas, los pacientes con desgaste dental relacionado con la erosión y/o hábitos parafuncionales pueden someterse a una restauración añadiendo únicamente la parte perdida de su dentición (enfoque aditivo). Sin embargo, dado que no todos los clínicos están convencidos de que la rehabilitación dental deba proponerse en las primeras etapas de la dentina expuesta, varios tratamientos suelen posponerse. Es importante destacar que, en las primeras etapas, el enfoque clínico debe ser conservador, centrándose en el asesoramiento dietético, la modificación de hábitos nocivos, la aplicación de flúor y el manejo de los factores de riesgo. Solo cuando estas estrategias preventivas y no invasivas resulten insuficientes y la afección continúe progresando, se deben considerar tratamientos restauradores invasivos. Desafortunadamente, estudios epidemiológicos reportan un aumento en el número de pacientes jóvenes afectados por desgaste dental erosivo, y no detectar estos casos a tiempo podría conducir a una degradación grave de la dentición afectada. Además, los hábitos parafuncionales también son cada vez más frecuentes entre los pacientes. La combinación de erosión y atrición puede ser muy destructiva y progresar rápidamente una vez expuesta la dentina y sin abordar los factores de riesgo. El objetivo de este informe fue presentar un enfoque conservador de rehabilitación bucal completa para lesiones erosivas graves y proporcionar un seguimiento de 10 años para evaluar los resultados biológicos, funcionales y estéticos. 

 

Métodos: En este artículo, se ilustra el tratamiento restaurador pospuesto de un paciente con desgaste dental severo. El paciente había buscado tratamiento dental anteriormente; sin embargo, debido a su dentadura ya muy deteriorada, se le propuso un tratamiento convencional, pero muy agresivo, que rechazó. Cuatro años después, cuando el paciente finalmente aceptó una terapia conservadora alternativa, la degradación dental era muy severa, especialmente a nivel de los dientes anterosuperiores. Sin embargo, la combinación de tres enfoques diferentes: Terapia de Aceleración, BOPT (Técnica de Preparación Biológicamente Orientada) y la Técnica de 3 Pasos, mejoró la capacidad para completar con éxito la difícil tarea terapéutica.
Resultados: Se lograron los objetivos biológicos (mantenimiento de la vitalidad pulpar de todos los dientes y mínima remoción de estructura dental sana), utilizando únicamente técnicas adhesivas.
Conclusiones: El tratamiento en general fue muy cómodo para el paciente y menos complicado para el clínico. A los 10 años de seguimiento, se confirmó el éxito biológico, funcional y estético.

Foschi, D.; Abate, A.; Vailati, F.; Loi, I.; Maspero, C.; Lanteri, V. A 10-Year Follow-Up of an Approach to Restore a Case of Extreme Erosive Tooth Wear. Dent. J. 2025, 13, 259. https://doi.org/10.3390/dj13060259

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión