Eficacia del entrenamiento muscular masticatorio en pacientes con trastornos temporomandibulares

Jun 02 de 2025 0
Una revisión sistemática

 

Objetivo

Esta revisión sistemática busca evaluar la efectividad del Entrenamiento de Resistencia (RT) como tratamiento independiente para el manejo del dolor y la mejora del rendimiento neuromuscular en personas con TTM.
 

Introduccion

Los trastornos temporomandibulares (TTM) son uno de los trastornos musculoesqueléticos más comunes en los países desarrollados, superados únicamente por la lumbalgia crónica . Los TTM representan la principal causa de dolor orofacial no odontogénico y suelen persistir de forma crónica. Aproximadamente el 15 % de los adultos, en particular aquellos de entre 20 y 40 años, padecen TTM dolorosos. Estas afecciones pueden interferir considerablemente en las actividades diarias, la salud emocional y la calidad de vida en general, además de generar importantes cargas económicas por los costos del tratamiento y una disminución de la eficiencia laboral.  Los TTM se caracterizan por dolor, ruidos articulares y restricción del movimiento en las articulaciones temporomandibulares (ATM), los músculos masticatorios y las estructuras asociadas. Los pacientes también pueden presentar una función neuromuscular alterada de los músculos masticatorios, incluida una fuerza de mordida reducida, fatiga muscular durante esfuerzos sostenidos y una extracción de oxígeno comprometida que afecta el rendimiento muscular.

Asquini, G., Pisacane, G., Maselli, F., Mourad, F., Bizzarri, P., Balli, E., Bagnoli, C., Manzari, A., Pernici, M., Giusti, A. and Falla, D. (2025), Effectiveness of Resistance Training of Masticatory Muscles for Patients With Temporomandibular Disorders: A Systematic Review. J Oral Rehabil. https://doi.org/10.1111/joor.14021

Comparte esta noticia



Últimas Noticias

0 Comentarios

Para comentar debes haber iniciado sesión

Iniciar sesión