Control de la motricidad fina oral de los dientes tratados con microcirugía endodóntica
Jul 15 de 2021 0
Resumen
Introducción
Los mecanorreceptores periodontales (PMR) son receptores neurales refinados presentes en abundancia en el ápice de la raíz y tienen un papel fundamental en el control de la motricidad fina oral. Este estudio de casos y controles tuvo como objetivo evaluar el control de la motricidad fina oral de los dientes tratados con microcirugía endodóntica (EMS) en comparación con los dientes de control utilizando una tarea de mordida conductual estandarizada.
Métodos
Catorce participantes elegibles realizaron 5 ensayos de una tarea de control de la motricidad fina oral que implicó sostener y partir la mitad de un maní colocado en un transductor de fuerza con su diente tratado con EMS y su diente incisivo de control contralateral (28 dientes en total). Las variables de resultado fueron la fuerza media de retención de alimentos, la variabilidad intra e intertrial de la fuerza de retención, la fuerza de división de alimentos, la duración de la división y la frecuencia de la fase de división escalonada. Los datos se analizaron con pruebas paramétricas y no paramétricas.
Resultados
Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas en la fuerza de sujeción, la variabilidad inter e intratrial de la fuerza de sujeción, la fuerza de división o la duración de la división entre los dientes tratados con EMS y el control ( P > 0,05). Sin embargo, hubo una frecuencia significativamente mayor de aumento gradual de la rampa durante la fase de división con los dientes tratados con EMS en comparación con el control (48% y 37%, respectivamente; P <0,05).
Conclusiones
Los dientes tratados con EMS mostraron una regulación de la fuerza y un control motor fino oral similares al control contralateral. Los hallazgos de este estudio sugieren que el tratamiento con EMS no perturba la información sensorial de los PMR y mantiene la regulación de la fuerza y el control de la motricidad fina oral de los dientes.
Fuente: sciencedirect.com